Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, comunicamos a Uds. que la División General de Educación del MINEDUC envió a los colegios el ordinario Nº5/1278, que actualiza las medidas sanitarias para los establecimientos educacionales. Las modificaciones más importantes están en los aforos y la distancia física exigida, señalando lo siguiente: «en aquellos niveles en que al menos el 80% de los estudiantes, ya cuente con esquema completo de vacunación, los establecimientos están autorizados para recibir a todos los estudiantes de aquel nivel de manera presencial de forma simultánea”. De esta forma no es necesario mantener el metro mínimo de distancia. Entenderemos por nivel a todos los estudiantes de un mismo grado (por ejemplo, todos los estudiantes de 8º Básico del establecimiento)».
Frente a esta indicación, como colegio y para mantener la seguridad entregada durante este tiempo, es necesario realizar un catastro, que nos permita tener claridad del porcentaje de estudiantes que tienen su programa de vacunación completo y de esta manera preparar nuestro colegio para recibirlos.
Por esto, solicitamos que los (as) apoderados (as) de 7mo a 4to. Medio respondan la siguiente encuesta y
envíen una copia del “pase digital de vacunación”, de sus hijos (as).
Informaremos a los (as) apoderados (as) durante la semana del 18 de octubre los cursos que cumplen con este requisito para iniciar las clases de manera simultánea, es decir, sin distribución de grupos. Por lo tanto, es importante que nos envíen la información a la brevedad posible.
Es importante destacar, que esta es la primera revisión, pero usted puede seguir enviando el documento cuando se haya completado el proceso de vacunación por parte del alumno.
Es la única manera de tener información actualizada y actuar de manera responsable como colegio, además considerando lo que señala este documento “Para su implementación, es necesario reiterar que esta actualización contempla el principio de gradualidad, lo que permite a los establecimientos educacionales adoptar las medidas acordes a su contexto y las necesidades de cada Comunidad Educativa”. Por último, aquellos estudiantes que no se han vacunado por decisión familiar, pueden seguir asistiendo al establecimiento, respetando el plan retorno que el colegio tiene en funcionamiento, es decir, por grupos.
Reiterar que el retorno presencial es voluntario, de manera que los apoderados puedan decidir de acuerdo con su situación particular.
Agradeciendo su comprensión y apoyo constante durante este periodo
Se despide cordialmente Equipo Directivo